Puede comprar dominios .de, .dk, .nu y .se con caracteres especiales como å, ü y ø. Dichos dominios se conocen como nombres de dominio internacionalizados (IDN).
A día de hoy no admitimos los IDN para otros dominios de nivel superior (TLD).
Cada TLD es compatible con ciertos caracteres. Consulte cuáles son en los siguientes enlaces:
- Lista de caracteres compatibles con .de
- Lista de caracteres compatibles con .dk
- Lista de caracteres compatibles con .nu
- Lista de caracteres compatibles con .se
¿Cómo compro un IDN?
Para comprar un IDN tiene que seguir el procedimiento habitual: introducir el dominio que quiere con caracteres especiales y finalizar la compra.
¿Qué tienen de especial los IDN?
En un principio, el inglés era el idioma predeterminado de internet y, por eso, el DNS está restringido al código ASCII, que representa los caracteres de ese idioma.
Cuando el uso de internet comenzó a extenderse, surgió la necesidad de crear dominios con caracteres de otros idiomas o que pertenecen a alfabetos totalmente distintos (como el chino). Pero dado que los DNS no son compatibles con esos caracteres, no fue posible materializarlo.
Para solucionarlo, se crearon los IDN. Los dominios con caracteres especiales se traducen al «Punycode», que está formado por caracteres ASCII que sí son compatibles con los DNS.
Por ejemeplo:
el dominio «bücher.nu» en Punycode es «xn--bcher-kva.nu». Puede introducir ambas versiones en el navegador.
Si quiere saber como quedaría su dominio en Punycode, en internet hay varios conversores disponibles.
¿Existe alguna limitación?
Todas las aplicaciones y los navegadores de hoy en día son compatibles con los IDN, así que no debería haber ningún problema.
Quizás tenga problemas con clientes de correo electrónico o formularios que no son compatibles. En ese caso, puede utilizar la versión Punycode de la dirección de correo. Si resulta que ni el IDN ni la versión Punycode son compatibles, tendrá que utilizar otro correo electrónico.
Consejo: Lo más aconsejable es tener un dominio de otro tipo que le redireccione a su IDN. Así tiene un segundo plan en caso de que falle en IDN.
Artículos relacionados: