En esta guía te mostramos cómo llevar a cabo una instalación manual de WordPress en tu espacio web. Puedes usar esta opción si no puedes, o no quieres, usar el instalador de 1 clic disponible en la mayoría de nuestros paquetes.
- Paso 1 - Localiza tus datos de acceso a la base de datos
- Paso 2 - Descarga WordPress
- Paso 3 - Extrae WordPress
- Paso 4 - Abre el File Manager
- Paso 5 - Sube los archivos y carpetas de WordPress
- Paso 6 - Abre index.php en tu navegador
- Paso 7 - Selecciona tu idioma
- Paso 8 - Inicia la instalación
- Paso 9 - Introduce tus datos de la base de datos
- Paso 10 - Continúa con la instalación
- Paso 11 - Introduce tus datos de inicio de sesión
- Paso 12 - WordPress está instalado
- Paso 13 - Inicia sesión por primera vez
- Paso 14 - Consejos para ayudarte a comenzar
¿Prefieres usar el instalador de 1 clic? Entonces échale un vistazo a la guía: Usar la instalación 1-clic de WordPress
Paso 1 - Localiza tus datos de acceso a la base de datos
Para instalar Wordpress, necesitará las credenciales de acceso a su base de datos. Podrá encontrarlas en PHP y base de datos, que se encuentra en la sección Ajustes avanzados del panel de control de one.com. Copie los datos en un archivo o deje la ventana abierta para volver más tarde.
Consejo: ¿Has olvidado la contraseña de tu base de datos? Para modificarla, has clic en el ícono del lápiz a la derecha de la pantalla.
Paso 2 - Descarga WordPress
Tienes que descargar los archivos de instalación de WordPress para comenzar. Haz clic en el botón a continuación para descargar la última versión, o ve al sitio web de WordPress para descargarlos.

Paso 3 - Extrae WordPress
A continuación, debes extraer los archivos de instalación en tu ordenador.
- Localiza el archivo que acabas de descargar; lo más probable es que esté en tu carpeta de descargas.
- Haz clic con el botón derecho en el archivo y selecciona Extraer todo en el menú que aparece.
- Haz clic en Siguiente en la ventana que aparece para comenzar la extracción.
Nota: si utilizas un Mac, el proceso será diferente.
Paso 4 - Abre el File Manager
- Inicia sesión en tu panel de control de one.com.
- Haga clic en File Manager, que se encuentra en la sección Archivos y seguridad.
Paso 5 - Sube los archivos y carpetas de WordPress
A continuación, debes subir los archivos de instalación de WordPress a tu espacio web. En esta guía usamos File Manager para esto, pero también puedes usar un programa FTP, como Filezilla, para subir los archivos.
Nota: en este ejemplo, estamos instalando WordPress en la raíz de tu espacio web. Si deseas instalar WordPress en un subdominio, debes subir los archivos a esa carpeta específica.
- Haz clic en Subir.
- Navega a los archivos de instalación de WordPress en tu ordenador.
- Selecciona todos los archivos y carpetas.
- Arrastra todos los archivos y carpetas al File Manager.
- Espera hasta que todo esté subido, esto puede tardar alrededor de un minuto dependiendo de tu conexión a Internet.
Paso 6 - Abre index.php en tu navegador
El resto de la instalación se realiza en tu navegador. Abre index.php (o cualquier otro archivo) para continuar.
- Selecciona index.php en el File Manager.
- Haz clic en Ver en el menú en la parte superior de tu pantalla.
Paso 7 - Selecciona tu idioma
Ahora debes seleccionar qué idioma debe tener tu WordPress. Tu panel de control estará disponible en este idioma.
- Selecciona en qué idioma deseas instalar WordPress.
- Haz clic en Continuar.
Paso 8 - Inicia la instalación
Comprueba que todavía tienes a mano tus datos de acceso a la base de datos. Haz clic en ¡Vamos! para continuar.
Paso 9 - Introduce tus datos de la base de datos
Introduce tus datos de la base de datos, los que localizaste anteriormente. Haz clic en Enviar para continuar.
Consejo: si planeas instalar varias instalaciones de WordPress en la misma base de datos, te recomendamos que dejes que el prefijo de la tabla refleje la ubicación en la que instalarás WordPress como, por ejemplo, www.
Paso 10 - Continúa con la instalación
Si todos los datos son correctos y WordPress puede acceder a tu base de datos, verás una confirmación. Haz clic en Ejecutar la instalación para continuar.
Paso 11 - Introduce tus datos de inicio de sesión
Es hora de introducir tus datos de acceso y crear tu usuario administrador. Tienes que añadir la información siguiente:
- Un título para tu sitio, puedes cambiarlo de nuevo más tarde.
- Tu nombre de usuario; será visible en tu sitio si publicas algo. No debería ser «Administrador».
- La contraseña que utilizas para iniciar sesión; asegúrate de que has seleccionado una contraseña segura.
- Un correo electrónico al que tienes acceso; WordPress enviará todas tus comunicaciones a esta dirección.
- Puedes marcar la casilla de visibilidad en los motores de búsqueda si no deseas que tu sitio aparezca en Google. Esto puede ser útil mientras todavía estás creando tu sitio web. Puedes volver a cambiarlo más tarde.
Haz clic en Instalar WordPress cuando estés listo/a.
Paso 12 - WordPress está instalado
¡Enhorabuena! Si todo ha ido bien, ahora deberías ver la confirmación de que WordPress se ha instalado. Haz clic en Iniciar sesión para continuar a la página de inicio de sesión donde podrás acceder a tu panel de control.
Paso 13 - Inicia sesión por primera vez
Ya estás listo/a para iniciar sesión en tu panel de control de WordPress por primera vez. Aquí puedes gestionar tus temas, complementos, publicaciones y páginas.
Introduce tu nombre de usuario y contraseña y haz clic en Iniciar sesión.
Consejo: guarda esta página en tu barra de favoritos para que puedas volver a acceder a ella fácilmente.
Paso 14 - Consejos para ayudarte a comenzar
Instala el complemento de One.com
Hemos desarrollado nuestro propio complemento para ayudarte a sacar el máximo partido de tu sitio web WordPress. Este te permite instalar otros complementos, como la Tienda en línea de One.com, y temas especialmente diseñados que solo están disponibles para los clientes de One.com. Consulta nuestra guía de instalación.
Mejora la seguridad
WordPress es el CMS más usado del mundo. Por desgracia, esto significa que también es muy popular entre los «hackers». Por este motivo, hemos creado una guía para ayudarte a mejorar la seguridad en tu sitio de WordPress.
Desactiva los comentarios anónimos
Una cosa que puede hacer de inmediato para que tu sitio sea menos vulnerable al abuso es desactivar los comentarios anónimos. Ve a Ajustes > Discusiones y marca la casilla de «Los usuarios deben registrarse e identificarse para comentar».
Artículos relacionados: