¿Su sitio web no funciona, pero no puede acceder a su backend para arreglarlo? Esta guía le ayudará a identificar las causas de los problemas de su sitio web y a tomar las medidas adecuadas para resolverlos.
Los errores más comunes de WP que le impiden iniciar sesión:
- Página en blanco
- "500 Internal Server Error"
- "Critical Server Error"
- "Database Connection", "Error Loading Data", "404 Page not found" & "Forbidden"
Interpretación de los diferentes códigos de error y soluciones
- Cómo interpretar un código de error
- El código de error contiene la palabra "plugin"
- El código de error contiene la palabra "theme "
- El código contiene "wp-admin" o "wp-includes"
Nota: si el problema es una contraseña o nombre de usuario incorrectos, siga esta otra guía y cambie sus datos de acceso a WordPress.
Página en blanco
Enfrentarse a este error puede resultar bastante molesto al principio, ya que sufrirá un bloqueo que no le permitirá acceder a WordPress y no contará con ningún mensaje de error para tomar medidas contra el problema.
Qué se ve: literalmente una página en blanco sin ningún contenido.
Causas posibles: su sitio web puede mostrar una pantalla en blanco una vez alcanzado su límite de memoria.
Qué hacer: en primer lugar, intente vaciar la memoria caché de su navegador. Si no se produce ningún cambio, siga los pasos siguientes.
- Activar la depuración.
- Espere unos minutos y actualice su página.
- Interprete el código y descubra cómo solucionar su error.
Nota: Si aún no ha aparecido ningún código de error, podría estar relacionado con PHP. Activa los mensajes de error PHP, espera 20 minutos a que aparezca un error. Continúe con la interpretación del código.
"500 Internal Server Error"
Al igual que una página totalmente en blanco, este error genérico no proporciona ninguna información valiosa por el momento. Siguiendo los pasos que se indican a continuación, recibirá un código de error relevante que puede ayudarle a comprender la causa del problema.
Qué se ve: una página en blanco en su mayor parte con una explicación relativa a un "Servidor interno".
Causas posibles: archivos .htaccess mal nombrados, límites de memoria PHP, plugins y temas de WordPress sin actualizar.
Qué hacer: en primer lugar, intente vaciar la memoria caché de su navegador. Si no se produce ningún cambio, siga los pasos siguientes.
- Activar la depuración.
- Espere unos minutos y actualice su página.
- Interprete el código y descubra cómo solucionar su error.
Nota: Si aún no ha aparecido ningún código de error, podría estar relacionado con PHP. Activa los mensajes de error PHP, espera 20 minutos a que aparezca un error. Continúe con la interpretación del código.
"Critical Server Error"
No deje que la palabra "crítico" le intimide. No tiene que preocuparse de que su sitio web no funcione. Esta guía puede ayudarle a solucionar el problema y a recuperar el acceso a su WP Admin. Siempre es útil contar con la información relativa a su última acción, en caso de que la recuerde. ¿Quizás se ha eliminado o instalado un plugin? ¿Tal vez se cambió la versión de PHP?
Qué se ve: una página gris en su mayor parte con un recuadro que informa de que "Se ha producido un error crítico en el sitio web".
Causas posibles: con frecuencia los problemas de PHP, así como el mal funcionamiento de los plugins, temas o scripts, provocan el fallo de WordPress.
Qué hacer: en primer lugar, intente vaciar la memoria caché de su navegador. Si no se produce ningún cambio, siga los pasos siguientes.
- Activar la depuración
- Espere unos minutos y actualice su página.
- Interprete el código y descubra cómo solucionar su error.
Nota: Si aún no ha aparecido ningún código de error, podría estar relacionado con PHP. Comprueba tu versión de PHP y activa los mensajes de error de PHP. Después de 20 minutos debería aparecer un mensaje de error que puedas interpretar.
"Database Connection", "Error Loading Data", "404 Page not found" & "Forbidden"
"Error Establishing a Database Connection WordPress"
«Error al cargar los datos»
- Qué hacer: actualice WordPress manualmente
"403, Forbidden Error"
- Qué hacer: (se añadirá próximamente una guía detallada)
- Vaya a File Manager
- Abra la carpeta wp-admin.
- Localice el archivo .htaccess.
- Bórrelo y confirme la eliminación del archivo dos veces.
- Reinicie su instalación mediante 1-clic escribiendo el nombre de su dominio en el navegador.
"404, Page not found."
Cómo interpretar un código de error
Al principio un código de error puede parecer algo preocupante, pero con este sencillo truco puede saber rápidamente de qué se trata y tomar las medidas adecuadas para solucionar el problema. Este es el truco:
Pulse Ctrl+F (o Cmd+F) en su teclado y busque los términos "plugins" o "themes".
El código de error contiene la palabra "plugin"
La causa del problema es el plugin mencionado después de /plugins/
....../wp-content/plugins/[plugin_name]
Qué se ve:
Antes de continuar es muy importante crear una copia de seguridad and de la base de datos del espacio web.
Qué hacer:
- Desactiva todos tus plugins de la base de datos.
- Ya debería poder acceder de nuevo a WP Admin.
- Asegúrese de actualizar todo en WP Admin (plugins, temas y versión WP).
- Reactive sus plugins uno a uno.
- (opcional) Si un plugin de terceros no se puede actualizar seguirá causando errores. Elimínelo de su espacio web o póngase en contacto con el desarrollador del plugin.
Consejo: hemos recopilado toda una lista de plugins cuyo uso desaconsejamos. Consulte nuestra lista de plugins de WordPress desaconsejados..
El código de error contiene la palabra "theme"
La causa del problema es el tema mencionado después de /themes/
....../wp-content/themes/[theme name]
Qué se ve:
Antes de continuar es muy importante crear una copia de seguridad and de la base de datos del espacio web.
Qué hacer:
- Cambie su tema de WordPress a un tema por defecto en la base de datos.
- Debería poder acceder de nuevo a WP Admin.
- Asegúrese de actualizar todo en su WP Admin (plugins, temas y versión WP).
- (opcional) Si un tema de terceros no se puede actualizar, seguirá causando errores. Elimínelo de su espacio web o póngase en contacto con el desarrollador del tema.
El código de error contiene "wp-admin" o "wp-includes"
Si el mensaje de error no incluye /wp-content/ ni /plugins/ ni /themes/, lo más probable es que el problema esté relacionado con los archivos de núcleo de WordPress y se pueda solucionar con una actualización manual.
Qué se ve:
Antes de continuar es muy importante crear una copia de seguridad and de la base de datos del espacio web.
- Compruebe si sus copias de seguridad se han realizado correctamente.
- Actualice WordPress manualmente.
- Debería poder acceder de nuevo a WP Admin.
Consejo: información adicional sobre estos consejos en cómo mejorar la seguridad de su sitio WordPress.
Artículos relacionados: