DNS hace referencia al sistema de nombres de dominio (Domain Name System). Este sistema se utiliza para redireccionar su dominio o subdominio a otro servidor, dirección IP, dominio o servidor de correo. Consulte nuestra guía para obtener más información: ¿Qué es DNS?.
Puede modificar la configuración del DNS desde el panel de control de One.com.
¿Aún no tiene un nombre de dominio? Consiga hoy mismo el dominio perfecto para su negocio o idea.
Configuración personal de DNS
En One.com puede crear los siguientes registros de DNS:
- Redireccionamiento web
- Alias de web
- A
- AAAA
- CAA
- CNAME
- DS
- MX
- NS
- TXT
- SRV
- TLSA
- SSHFP
- Nombres de servidores
Consejo: ¿Quiere crear un registro SPF? Entonces tendrá que utilizar un registro TXT. Consulte nuestra guía para obtener más información: Añadir un registro SPF.
Configuración DNS estándar
Después de crear el sitio web, le proporcionaremos una configuración DNS estándar para que su dominio funcione. Podrá encontrarla en Configuración DNS estándar.
Si crea registros que entran en conflicto entre sí, la configuración DNS estándar se desactivará automáticamente. Haga clic en Restablecer registros DNS para volver a la configuración estándar.
Glosario
@: Se suele utilizar en el campo «Nombre de host» para indicar que el registro se debe crear en la raíz de dominio. En One.com puede dejar el campo vacío. Si decide introducir el símbolo @, lo ignoraremos y trataremos ese campo como vacío.
Nombre de «host»: Es la parte del dominio para la cual quiere crear el registro, como FTP, www, blog, SMTP, etc. Si desea crear un registro para la raíz de dominio, déjelo en blanco.
Dirección IP: Una dirección de protocolo de Internet (IP, por sus siglas en inglés) es una cadena única de números (y letras, si se trata de una dirección Ipv6).
IPv4: Significa «IP versión 4» y hace referencia al tipo de dirección IP más popular, que consiste en una cadena de números con tres puntos. Como los números se están acabando, poco a poco se están comenzando a utilizar las IPv6.
IPv6: Significa «IP versión 6» y viene a reemplazar a la IPv4 para que nuestras neveras, relojes y demás dispositivos puedan conectarse a Internet. ¡Consulte nuestra entrada de blog para obtener más información acerca de IPv6!
Prioridad: Determina la prioridad del «host» de destino. Esto resulta especialmente útil en caso de que tenga múltiples «host» de destino, algo común en el registro MX. Cuanto más bajo sea el valor, mayor será la prioridad.
Destino: La ubicación o dirección del servidor.
TTL: Significa periodo de vida («time to live») y determina cuánto tiempo se puede almacenar un registro DNS en la memoria caché. Siempre se mide en segundos. En One.com tenemos los siguientes TTL
- Predeterminado = 3600 = 1 hora
- Mínimo = 600 = 10 minutos
- Máximo = 86 400 = 24 horas
URL: Significa localizador de recursos uniforme (Uniform Resource Locator) y se utiliza para identificar la ubicación de un archivo en Internet. Cuando se trata de un sitio web, la URL siempre contiene el protocolo (HTTP/HTTPS) y el nombre de «host», por ejemplo https://www.one.com. Para obtener más información, consulte nuestro artículo: ¿Qué es un dominio de nivel superior?.
Peso: Un peso relativo para registros con la misma prioridad. Cuanto más alto sea el valor, mayor será la preferencia.
Puerto: El número de puerto que debería utilizarse para acceder al destino.
Artículos relacionados: