En esta guía de preguntas frecuentes, te presentaremos Joomla y te ayudaremos a comenzar.
Nota: el soporte de one.com ofrece asistencia muy limitada para los sitios web creados con Joomla. Si eliges Joomla, prepárate para gestionar la mayor parte de la configuración y la resolución de problemas por ti mismo o buscar ayuda de la comunidad y la documentación de Joomla.
-
¿Qué es Joomla?
Joomla es un sistema de gestión de contenido (CMS) flexible que te permite crear y administrar sitios web profesionales sin ninguna habilidad de codificación. Ofrece una interfaz fácil de usar, numerosas extensiones y muchas opciones de personalización, lo que te permite adaptar tu sitio web a tus necesidades específicas.
Joomla es de código abierto. Se publica bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL), lo que permite a cualquiera usarlo, modificarlo y distribuirlo libremente.
-
¿Cómo instalo Joomla?
- Empieza por crear una base de datos. Puedes seguir esta guía: ¿Cómo creo manualmente una base de datos?
- Descarga la versión más reciente de Joomla desde su sitio web aquí.
- Extrae los archivos de Joomla:
Busca el archivo descargado, generalmente en tu carpeta de descargas. Haz clic con el botón derecho del ratón, selecciona Extraer todo y haz clic en Siguiente para iniciar la extracción.Nota: Puedes descomprimir un archivo en Mac haciendo doble clic en él o haciendo clic derecho y seleccionando "Open".
- Conéctate a tu espacio web a través de SFTP:
Si aún no tienes un cliente SFTP, te recomendamos usar FileZilla. Puedes seguir nuestra guía: Cómo conectarse a un servidor SFTP usando FileZilla - Sube los archivos de instalación de Joomla descomprimidos a tu espacio web:
En el Sitio local de su cliente SFTP, encuentre la carpeta Joomla (generalmente en Descargas). Seleccione todos los archivos (Ctrl + A en Windows, cmd + A en Mac), haga clic con el botón derecho y elija Cargar. Una vez completada la carga, cierre FileZilla.
- Abre el (sub)dominio en tu navegador para finalizar la configuración:
En la primera pantalla, configura el idioma y el nombre del sitio web. Luego, haz clic en Configurar datos de inicio de sesión. - Ingresa tu nombre, el nombre de usuario que escogiste, tu contraseña y dirección de correo electrónico, luego haz clic en Configurar la conexión a la base de datos.
- Ingresa los datos de conexión a la base de datos:
- Tipo de base de datos debería estar en MySQLi
- Nombre del host debe permanecer localhost
Haz clic en Instalar Joomla. - ¡Eso es todo! La configuración ya debería estar completa.
-
¿Cómo puedo activar la visualización de errores en Joomla para la depuración?
Nota: Las versiones más recientes de Joomla cambian los permisos de archivo de la configuration.php por razones de seguridad. Está configurado en 444 de forma predeterminada, pero si quieres editarlo a través de nuestro Gestor de Archivos, primero debes cambiar los permisos a 644.
Puedes hacer esto usando Filezilla siguiendo esta guía: Cómo cambiar los permisos de archivos a través de un cliente SFTP o FTP
- Accede al File Manager de one.com.
- Localiza y edita el archivo configuration.php en la carpeta raíz.
- Encuentra las ubicaciones de la configuración de depuración y la configuración de informes de errores:
- $debug: 1 → debug on, 0 → debug off
- $error_reporting: El nivel estándar es "por defecto". Para activar la notificación de errores, debe establecerse en "máximo".Niveles de notificación de errores: "default" → lo que se establezca en el nivel del espacio web "none" → ninguno en absoluto "simple" → mensaje de error corto "maximum" → este es el nivel máximo e incluye un seguimiento de pila
- Guarda los cambios.
-
¿Cómo puedo editar los detalles de conexión de mi base de datos para Joomla?
Puedes utilizar nuestro File Manager para ver y editar los detalles de conexión de tu base de datos para Joomla.
- Accede al File Manager de one.com.
- Abre el archivo configuration.php en la carpeta raíz.
- Para encontrar los detalles de conexión a la base de datos de Joomla, por favor revisa lo siguiente:
public $host = 'localhost'; public $user = 'example_db'; public $password = 'mySecureP4ssw0rd'; public $db = 'example_db'; public $dbprefix = 'tp3cq_';
- Recuerda hacer clic en Guardar si quieres realizar algún cambio.
Artículos relacionados: